BASES NEUROPSICOLOGICAS DE LA CONDUCTA HUMANA A 224
SEGUNDO SEMESTRE

Las Bases Neuropsicologicas de la Conducta Humana, es el punto de partida al estudio de la conducta desde enfoque biológicos o fisiológicos de los fenómenos que son objeto de estudio del Psicólogo. Está vinculada
con las asignaturas subsecuentes del segundo al cuarto semestre y en conjunto con ellas sirven de sustento al campo del conocimiento de Neurociencias.
Dentro de la formación básica de la Licenciatura en Psicología, se requiere precisar los referentes biológicos de los fenómenos propios del campo de estudio de la Psicología. El objetivo es plantear la explicación de los
procesos psicológicos desde la mirada de lo biológico, desde el conocimiento que se tiene, el funcionamiento del sistema nervioso, como un sustrato anatomo- funcional de los procesos, donde se pretende introducir una
visión integral de los factores que subyacen al comportamiento, las estructuras, sistemas y procesos fisiológicos que soportan como ver, pensar, soñar o crear, en suma, todo aquello que nos hace seres humanos.

BASES NEUROPSICOLOGICAS DE LA CONDUCTA HUMANA B 224
SEGUNDO SEMESTRE

Las Bases Neuropsicologicas de la Conducta Humana, es el punto de partida al estudio de la conducta desde enfoque biológicos o fisiológicos de los fenómenos que son objeto de estudio del Psicólogo. Está vinculada
con las asignaturas subsecuentes del segundo al cuarto semestre y en conjunto con ellas sirven de sustento al campo del conocimiento de Neurociencias.
Dentro de la formación básica de la Licenciatura en Psicología, se requiere precisar los referentes biológicos de los fenómenos propios del campo de estudio de la Psicología. El objetivo es plantear la explicación de los
procesos psicológicos desde la mirada de lo biológico, desde el conocimiento que se tiene, el funcionamiento del sistema nervioso, como un sustrato anatomo- funcional de los procesos, donde se pretende introducir una
visión integral de los factores que subyacen al comportamiento, las estructuras, sistemas y procesos fisiológicos que soportan como ver, pensar, soñar o crear, en suma, todo aquello que nos hace seres humanos

INCLUSION E INTERCULTURAL IDAD VESP B EPT 2024 - MARZO 2025
SEGUNDO SEMESTRE

La asignatura de Inclusión e Interculturalidad pertenece al área formación profesional, es de naturaleza teórica, tiene por propósito la reflexión sistemática sobre los conceptos y fundamentos de la inclusión e Interculturalidad. Analiza las practica educativa desde un mundo inclusivo, existentes entre los diversos grupos étnicos en un contexto de igualdad y equidad, buscando una estructura de educación inclusiva de convivencia simétrica y democrática en su formación profesional, conducente a la formación y construcción de la inclusión educativa regional y la formación de la conciencia nacional, articulando entre los contenidos del aprendizaje, la investigación formativa, extensión y proyección social para la formación holística, sistémica y axiológica del futuro profesional concordante con los perfiles determinados en el Diseño Curricular de la carrera profesional.

DERECHOS Y GARANTIAS PROFESIONALES VESP B SEPT 2024 - MARZO 2025
SEGUNDO SEMESTRE

Las actividades lectivas pretenden resaltar la necesidad del ejercicio del control constitucional como único mecanismo para garantizar adecuadamente la existencia y plena vigencia del Estado Constitucional. Se pretende aportar en el alumno una oportuna conciencia sobre los mecanismos y procesos efectivos para la defensa de los derechos y libertades fundamentales, teniendo en cuenta la raíz garantista de nuestra disciplina. De esta manera, el alumno es formado teóricamente y con ejercicios prácticos continuos, a efectos de cumplir con los objetivos y competencias que contribuirán a su adecuada capacitación profesional.

DERECHOS Y GARANTIAS PROFESIONALES MAT A SEPT 2024 - ,MARZO 2025
SEGUNDO SEMESTRE

Las actividades lectivas pretenden resaltar la necesidad del ejercicio del control constitucional como único mecanismo para garantizar adecuadamente la existencia y plena vigencia del Estado Constitucional. Se pretende aportar en el alumno una oportuna conciencia sobre los mecanismos y procesos efectivos para la defensa de los derechos y libertades fundamentales, teniendo en cuenta la raíz garantista de nuestra disciplina. De esta manera, el alumno es formado teóricamente y con ejercicios prácticos continuos, a efectos de cumplir con los objetivos y competencias que contribuirán a su adecuada capacitación profesional.

INVESTIGACIÓN II - "B" VESPERTINA
SEGUNDO SEMESTRE

Investigar significa, averiguar, indagar, buscar. Así pues, la investigación es una actividad inherente a la naturaleza humana, por tanto, la investigación científica se puede definir como unas series de etapa a través de las cuales se busca el conocimiento mediante la aplicación de ciertos métodos y principios (Garza y Alfredo). También se la concibe como un conjunto de procesos sistemáticos, críticos e empíricos que se aplican al estudio de un fenómeno, la misma que busca definir como unas series de etapas a través de las cuales busca el conocimiento mediante la aplicación de ciertos métodos y principios; es dinámica cambiante e evolutiva y se puede manifestar en tres formas: cuantitativa, cualitativa, mixta, cuyo objetivo es la búsqueda y producción de nuevos conocimientos.

INVESTIGACIÓN II - "A" MATUTINO
SEGUNDO SEMESTRE

Investigar significa, averiguar, indagar, buscar. Así pues, la investigación es una actividad inherente a la naturaleza humana, por tanto, la investigación científica se puede definir como unas series de etapa a través de las cuales se busca el conocimiento mediante la aplicación de ciertos métodos y principios (Garza y Alfredo). También se la concibe como un conjunto de procesos sistemáticos, críticos e empíricos que se aplican al estudio de un fenómeno, la misma que busca definir como unas series de etapas a través de las cuales busca el conocimiento mediante la aplicación de ciertos métodos y principios; es dinámica cambiante e evolutiva y se puede manifestar en tres formas: cuantitativa, cualitativa, mixta, cuyo objetivo es la búsqueda y producción de nuevos conocimientos.